Acerca de Nosotros

Para ver los videos y fotos de cada cápsula, hay qye acceder al BLOG y entrar al ícono AUDIOVISUAL de la actividad correspondiente.
Para ver los documentos y formularios, así como los recursos necesarios de cada cápsula hay que acceder al BLOG y entrar al ícono MATERIALES actividad correspondiente.
Para ver qué entidades participarán de cada cápsula hay que acceder al BLOG y entrar al ícono ENTIDADES actividad correspondiente. correspondiente.
Para ver cuándo y quíenes han experimentado alguna cápsula en espacial hay que acceder al BLOG y entrar al ícono ACTIVIDAD de la cápsula correspondiente.
Para ver qué keywords o palabras claves representan a determinada cápsula STEAM, hay que acceder al BLOG y entrar al ícono CLAVES de la cápsula correspondiente. Las claves definen las temáticas a las que se puede aplicar dicha cápsula.
La Asociación de benefactores del Museo Histórico Sarmiento y el Instituto de Comunicaciones Digitales de la Sociedad Científíca Argentina han decidido dar vida a este museo virtual como espacio para desarrollar y promover actividades pedagógicas de tipo STEAM. La palabra STEAM es el anagrama de Science Technology Engineering Art and Mathematics. Es una modalidad educativa diseñada para enseñar cualquier contenido promoviendo el uso y ejercicio de la ciencia, tecnología, ingeniería artes y matemáticas. Su objeto primario es el desarrollo de vocaciones en estos sectores y la mejora de los procesos educativos. Cada actividad STEAM se denomina “cápsula” y agrupa material audiovisual, recursos y materiales, entidades colaboradoras, actividades realizadas y palabras claves de resumen.
El sitio dispone de registros de actividades STEAM pone a disposición de la comunidad un equipo interdisiplinario que facilita la reproducción de las mismas y la generación de otras, adecuando modalidades y contenidos según las necesidades de cada Institución o grupo de personas.